Foto tomada con mi nuevo 18-250. Es la típica patata que sirve para todo pero que no sirve para nada. Los que tengan uno ya me entienden... Pero me explico. Es como el refrán de las abuelas. "Quien mucho abarca poco aprieta". Pues eso; que con una focal tan grande, no es que lo haga mal, pero no puedes esperar maravillas. De todas formas estoy bastante contento con el.
Le voy a pedir a los Reyes Magos un 50mm 1.4 a ver si cuela!!.
Pd.- La foto esta sacada en el campo de entrada de la Iglesia de Ribadumia, y la foto es de una buena amiga. (Un besazo wapetona!!)
Tengo que convencerla para que me deje hacerle un posado!!
Información de la Imagen: ISO 400 1/200SEG F/4.5 a 22 MM
Iván Vilas.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Sonrie!!
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales en Internet
Hace un par de horas que se ha publicado este manifiesto, y ya se cuentan por miles los Blogs que lo apoyan; y yo me uno con mi pequeña aportación.
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
lunes, 19 de octubre de 2009
Japón 01
.jpg)
Tal y como había comentado, aquí tenéis la primera de la que creo que será una serie de fotografías en Japón.
Comentare también alguna cosa acerca del viaje, que creo que le puede interesar a mucha gente, y a mas de a un aficionado a la fotografía.
Un abrazo a todos.
Información de la Imagen: ISO 400 1/1000SEG F/10 a 18 MM
Iván Vilas.
miércoles, 14 de octubre de 2009
He vuelto
Buenas a todos. Lo primero de todo es volver a disculparme por mi tardanza en las actualizaciones. Cabe decir en mi disculpa que hace 1 mes que me he casado y que hace una semana que he vuelto de luna de miel, con todo el lío que conlleva. Espero que pueda enseñaros algunas fotos que creo que merecen la pena, así como algún pequeño comentario que pueda interesaros a todos.
Hasta dentro de muy pronto.
Iván Vilas.
martes, 4 de agosto de 2009
Plantas en Catoira
+copia.jpg)
A veces las pequeñas cosas que pasamos todos los días de largo y no nos fijamos en ellas tienen una gran belleza, y no las valoramos.
Ejemplo en unas pequeñas plantas en un camino justo en frente de las torres del Oeste, en Catoira.
Información de la imagen. ISO 100 1/800 SEG F/5 a 200 MM.
Pd.- Me voy de vacaciones y espero que a la vuelta actualiza mas a menudo el Blog.
Saludos a todos.
Iván Vilas.
lunes, 22 de junio de 2009
Tranvia en Praga
miércoles, 13 de mayo de 2009
miércoles, 6 de mayo de 2009
Panoramica de A Coruña
martes, 7 de abril de 2009
Margarita Anaranjada.
jueves, 2 de abril de 2009
Flores de Marzo
miércoles, 18 de marzo de 2009
Flores en Edam
martes, 24 de febrero de 2009
No sabio yo que en Paris hubiera faros...
miércoles, 11 de febrero de 2009

A veces no valoramos las cosas de la misma manera si las tenemos siempre con nosotros, o si las vemos de manera casual.
Seguro que si viera el mismo anochecer en cualquier otro sitio estaría hablando de el continuamente, pero como es en casa, en la playa de Vilagarcia de Arousa no le damos importancia.
Espero que os guste.
Informacion de la imagen. ISO100. 1/160SEG F/4 10MM.
domingo, 1 de febrero de 2009
Reloj astronómico
Ya estoy deseando volver para sacarle mas fotos.
Saludos a todos y un abrazo.
Información de la Imagen: ISO100 1/125SEG F/4 35,7mm
martes, 13 de enero de 2009
Bicicletas en Amsterdam
Bicicletas en Amsterdam.
Es algo increible, la cantidad de bicicletas que hay en Holanda.
Te encuentras bicicletas nuevas, de diseño, biplaza, de carreras, de paseo, con carrito delante para llevar algo o a alguien, con remolque, con silla de bebé.
Lo que me resulto mas curioso fue encontrar parkings de bicicletas de tres plantas, y carriles bici entre ciudades a 20 kilómetros. ¿ Sabéis de alguno que sobrepase los 2000 metros en España? (Y no me refiero a los paseos de costa y parecidos, me refiero a los que de verdad quitarían parte del tráfico.).
Una mentalidad distinta.
Información de la Imagen: ISO125 1/125SEG F/3.5 22,1mm
Es algo increible, la cantidad de bicicletas que hay en Holanda.
Te encuentras bicicletas nuevas, de diseño, biplaza, de carreras, de paseo, con carrito delante para llevar algo o a alguien, con remolque, con silla de bebé.
Lo que me resulto mas curioso fue encontrar parkings de bicicletas de tres plantas, y carriles bici entre ciudades a 20 kilómetros. ¿ Sabéis de alguno que sobrepase los 2000 metros en España? (Y no me refiero a los paseos de costa y parecidos, me refiero a los que de verdad quitarían parte del tráfico.).
Una mentalidad distinta.
Información de la Imagen: ISO125 1/125SEG F/3.5 22,1mm
miércoles, 7 de enero de 2009
Me falta el fuego.
Agua, tierra, Aire y Fuego.
Foto de las olas entrando en la playa de San Roque, al ladito de la playa de Riazor. Un sitio muy divertido para alguien que le guste sacar fotos.
Saludos y feliz entrada de año a todos.
Información de la Imagen: ISO80 O.8SEG F/8 24,7mm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)